Sinopsis de...
Sinopsis más populares
Sinopsis mejor votadas
Estás en: Sinopsis10.com > Libros > v > Virginia & Leonard Woolf: Cuando el Amor No Basta Para Sobrevivir
Sinopsis de Virginia & Leonard Woolf: Cuando el Amor No Basta Para Sobrevivir
Libro Virginia & Leonard Woolf: Cuando el Amor No Basta Para Sobrevivir
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Virginia Stephen y Leonard Woolf se conocieron en 1900. Leonard era compañero del hermano de Virginia en la Universidad de Cambridge.Ambos crecieron en familias londinenses adineradas, donde se daba especial relevancia a la educación y a la cultura. De alguna manera, el mundo de las ideas le servía de escape y también de fuente de un precario equilibrio que le permitían lidiar con el mundo. Virginia fue abusada sexualmente desde temprana edad por su hermanastro. En 1904 falleció su padre, figura especialmente relevante en la vida de Virginia. Rodeada de amigos, comenzó a publicar críticas literarias. El grupo se reunía cada jueves en la casa de Virginia para cenar y discutir acerca de arte, literatura, filosofía y también acerca del amor. Si bien Virginia despertaba gran admiración e interés de parte de diversos hombres que integraban su círculo, fue rechazando continuamente a sus pretendientes, prefiriendo el amor de mujeres mayores que ella. Leonard partió en 1904 hacia Ceilán (colonia británica en ese entonces), donde trabajó para el gobierno hasta su regreso ocurrido en 1911.Leonard mantuvo una constante e intensa relación epistolar con todo el grupo de Bloomsbury, especialmente con Virginia. En 1909 le escribió para pedirle matrimonio. En 1911 Virginia accedió a casarse, dejando en claro a Leonard que no sentía ninguna "atracción física" por él. Desde ese momento, Leonard pondría especial dedicación en su tarea de proteger y velar por la tranquilidad y el bienestar de Virginia.Leonard trabajaba como crítico literario y se dedicaba a escribir acerca de política. Una de sus obras más importantes fue "Gobierno Internacional", publicada en 1918, la cual fue señalada como fuente de inspiración de la postura británica al momento de la fundación de la Sociedad de Naciones, después de la Primera Guerra Mundial.En 1917 fundaron la editorial Hogarth Press, la cual cobraría prestigio debido a la calidad de sus autores originales (T.S. Eliot) y por las traducciones de escritores como Rainer María Rilke, el economista John Maynard Keynes, Sigmund Freud, Gertrude Stein y el mismísimo H. G. Wells.Virginia Woolf continuó siendo la autora más afamada de la naciente editorial. Se caracterizó por mostrar crudamente las contradicciones, frustraciones y sufrimientos que las personas intentan ocultar para proteger su imagen ante los amigos, la sociedad y ante ellos mismos.Si bien Virginia era una sagaz observadora de lo que ocurría a su alrededor, muchas de sus obras contienen elementos de su propia vida, tan llena de contradicciones como cualquiera, pero condenada a una dolorosa lucidez que le impide disfrutar de su existencia. En La Señora Dalloway (1925) Virginia se adentra, a través de la descripción de un día cualquiera de una típica mujer de la aristocracia londinense, en las contradicciones y mentiras con las que los seres humanos lidiamos cotidianamente. Virginia describe ese desgarrador abismo que representa la soledad cuando no somos capaces de reconocerla como parte de nosotros mismos.Su famosa novela Orlando (1929) está inspirada en su relación con Vita Sackville – West, una mujer mayor que ella que vivía en una castillo de inmensos y hermosos jardines y que se convertiría en uno de los grandes amores de su vida. En 1931, Virginia Woolf se consagró con su novela – poema Las olas, un maravilloso viaje hacia los más interno de cada uno de los integrantes de un grupo de amigos, desde la infancia hasta la vejez. Una vez más, Virginia ironizó acerca de las ideas de lo que debiera ser una vida "exitosa" o "feliz". La admiró y la amó tanto como la vida que les tocó vivir lo permitió. Si bien mantenía relaciones con otros hombres, mientras vivió Virginia él volcó todo su tiempo, paciencia y dedicación para hacer de su existencia un lugar propicio para la creación. Sin embargo, Virginia no pudo sobrevivir a su dolor. Esta vez, el amor recibido y entregado no fue suficiente para dar sentido a su existencia.Durante el invierno de 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, y después del bombardeo a Londres, Virginia sufrió una nueva depresión. En Virginia, el suicidio se volvió un acto de amor. Buscó liberar a Leonard de la responsabilidad de dedicar su vida a ella. Y es también el conmovedor reconocimiento de que sin Leonard, jamás nos hubiera regalado su genialidad. El amor de Virginia y de Leonard prescindió del sexo. Pero, ¿alguien puede decir que no se trató de un amor profundo y generoso?Virginia y Leonard nos legaron no sólo sus obras literarias. Nos entregaron también su propia y única manera de comprender el amor entre un hombre y una mujer.
¿Te sirvió esta sinopsis?
Compartir esta sinopsis:






O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:
Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Sinopis relacionadas
Vlad Tepes, (El verdadero Drácula) Publicado el 2011-06-24 21:39:21
Vlad Tepes, "El empalador" (El verdadero Drácula) Vlad Tepes, "Vlad el Empalador", (1428-1476 ) conocido en el mundo entero como Drácula...Vlad Tepes, el Verdadero Drácula Publicado el 2011-05-12 21:15:39
Vlad Tepes, \"El empalador\" (El verdadero Drácula) Vlad Tepes, \"Vlad el Empalador\", (1428-1476 ) conocido en el mundo entero como...Vincent Van Gogh. La Artormentada Vida de Un Genio Publicado el 2011-05-10 20:46:15
Casi novecientos cuadros al óleo y unos mil ochocientos dibujos dejó el holandés Vincent van Gogh, según los historiadores. Todos fueron re...Vivir amar y aprender Publicado el 2011-05-03 10:15:22
VIVIR AMAR Y APRENDER
BUSCAGLIA, LEO
Impresionado ante el suicidio de una de sus alumnas, Leo Buscaglia, creó una cátedra universitaria r...Vínculo de Carmen Buyolo Publicado el 2011-03-10 18:46:44
Sinopsis y argumento del libro Carmen Buyolo de Vínculo, un libro de Contemporáneo: Una historia de amor increíble y trágica…
Un grupo de ...