Sinopsis de...
Sinopsis más populares
Sinopsis mejor votadas
Sinopsis de Tiberio, Julio César, el Déspota
Libro Tiberio, Julio César, el Déspota
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Tiberio Julio César, nombre adoptado por este Emperador desde antes de serlo, o sea, desde que fue adoptado como Augusto para sucederle, puede que no hubiera pasado a la posteridad con el protagonismo con que lo hizo a no ser por, entre otras razones ganadas a pulso, ser el dueño del Imperio Romano en la época en que será ejecutado Jesús de Nazareth en la cruz. También contribuyó a ser conocido por su morbosa conducta sobre todo tras su retiro en la isla de Capri, con su vida de crápula que, quizá hiperbólicamente, tan bien describió el historiador Suetonio. Además, Tiberio, que antes que emperador fue un excelente militar que luchó y ganó territorios para el principado de Augusto primero, y para el Imperio después, será en realidad el primer Emperador que lo fue de principio a fin, a diferencia de su padrino Octavio Augusto, que había empezado su mandato bajo el Principado, que era un régimen-puente entre lo anterior, la República Romana, y lo que será, muy pronto, el Imperio. Nacido en Fondi (Palatino), como ya se ha dicho, Tiberio fue el segundo mandatario que usó el título de emperador de Roma tras Octavio Augusto. Alguien dijo que con Tiberio se inauguraba la serie de los emperadores monstruos, cuyos extravíos, en panicular los de Tiberio, serían conocidos y, de alguna manera, aceptados e imitados por el propio pueblo. Tiberio Claudio era hijo de Tiberio Nerón y de Livia Drusila, después mujer de Octavio Augusto, siendo adoptado por éste, al que sucedió ya en plena madurez (contaba cincuenta y cinco años) el año 14 en el trono imperial, con el nombre de Tiberio Julio César. Con sus propias palabras, su alumno era «lodo amasado con sangre». Dueño de una robusta juventud y una belleza serena, Tiberio gozaba de una excelente forma física, que le hacía despreciar a los médicos y sus consejos. Era vegetariano, costumbre que no consideraba incompatible con la afición de excelente bebedor, que llegaría a límites extraordinarios a partir de su autoexilio en la isla de Capri. Como se apuntó, Tiberio fue adoptado por Octavio Augusto y nombrado heredero junto a Marco Agripa Póstumo. Ambos eran buenos guerreros que lucharon juntos y sometieron a los panonios, después de lo cual, algún tiempo más tarde, Tiberio deportó y mandó asesinar a Marco y quedaba como único sucesor del primer emperador de Roma. Druso. Pero Octavio le fuerza al abandono de aquella primera esposa y le obliga a casarse con su propia hija, Julia. En este tiempo de servicio a Octavio, gobernó la Galia y guerreó en Germania. Después será nombrado tribuno por un lustro y, a su regreso a Roma, coronado de laurel, podrá tomar asiento junto al Emperador. Cuando Octavio Augusto muera, Tiberio estará junto a él, retardando el tiempo de dar la noticia al resto de la gente para poder desembarazarse de Agripa, su coheredero según deseo del Emperador fallecido. Una vez cometido el crimen, entonces sí, Tiberio asumirá que es el nuevo amo de Roma. Admite las críticas y suyas son estas palabras: «En un Estado libre, la palabra y el pensamiento debían ser libres». Incluso llegó a crear el cargo de intendente de los place res, con la tarea única de buscarle carne joven y dispuesta que satisficiera su gula sadopatológica. Pero tardaba tanto en morir que, impaciente, mandó que la estrangulasen. Como las leyes prohibían condenar a muerte a las vírgenes, Tiberio ordenó al verdugo que antes de cumplir la sentencia, la violara y desvirgara. Una mujer de la corte, Malona, anunció su suicidio antes que yacer con «ese viejo sucio y repugnante». Era ésta la hija de un senador llamado Marco Sexto, hombre honrado que se sentía orgulloso de aquella hermosa hija que guardaba con celo en su mansión ante los peligros de la corte imperial y, en especial, deseaba que Tiberio no supiera de su existencia. Pero al cabo el Emperador se enteró y, jugándoselo todo para conseguir aquella virgen, acusó a la hija y al padre de incesto, condenando a ambos según las leyes. Una vez con el camino más despejado, Tiberio quiso abusar de su prisionera quien, ante el ataque del César, se resistió violentamente, cediendo tan sólo a un cunilinguo de Tiberio. Así se desarrollaría su estancia en tan paradisíaco lugar hasta el último momento de su existencia, instalando una escandalosa corte en la que tenían lugar desenfrenadas orgías durante las que los protagonistas —y las víctimas también— eran niños y adolescentes con los que el selecto emperador practicaba y ensayaba todas las sevicias de las que su imaginación era capaz. En la bellísima isla, Tiberio era el dueño y señor de una docena de villas y palacios donde organizaba aquellas bacanales de sexo y sangre. El escándalo llegó a alcanzar cotas demasiado peligrosas incluso para la época, y a pesar de la lejanía de Tiberio de Roma, hasta la ciudad llegaban las noticias terribles del viejo decrépito y asesino. El déspota murió rodeado de riquezas que, un tanto avaro, había atesorado durante su reinado.
¿Te sirvió esta sinopsis?
Compartir esta sinopsis:






O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:
Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Sinopis relacionadas
Titanic, El Barco de los Sueños Publicado el 2011-06-14 20:51:43
Contrariamente a la creencia popular, la mayor tragedia marítima de la historia no fue el hundimiento del RMS Titanic sino el del trasatlánt...Truman Capote, Fantástico y Genial Publicado el 2011-06-09 23:05:18
Fue un genio de la literatura. Truman Capote supo moverse entre lo poético y el jet-set, mas allá de sus propias mezquindades y excentricida...Toulouse Lautrec Publicado el 2011-05-17 21:43:30
En su seno, y en su castillo \"del Bosc\", en Albi, nació el primogénito del conde Alphonse Charles de Toulouse-Lautrec Monfa y su espos...Tupac Amarú: La Lucha por la Supervivencia Publicado el 2011-05-06 19:57:18
El Inca José Gabriel Condorcanqui, conocido como Túpac Amarú, fue ejecutado en Cuzco, Perú, por orden de las autoridades hispanas. Logró con...Testigosdel Hundimiento del Titanic Publicado el 2011-03-28 21:46:39
Era viernes. Era el 9 de abril de 1912. Harold Brides se incorporò al Titanic en Belfast. Habìa nacido en Nunhead, Londres, hacia veintid...