Sinopsis de...
Sinopsis más populares
Sinopsis mejor votadas
Sinopsis de Pompeya, Bajo Las Cenizas Del Volcàn Vesubio
Libro Pompeya, Bajo Las Cenizas Del Volcàn Vesubio
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
.El viento arrastró la nube de ceniza del Vesubio a la ciudad de Pompeya. Herculano, situado al oeste del volcán, apenas sufrió el embate de la ceniza. El Vesubio se desató entrando en erupción, evidenciando repentinamente el lado más trágico de la naturaleza, y su máximo poder devastador. La muerte atrapó de un momento para otro a los habitantes de las ciudades de Pompeya y Herculano. Apresados bajo la lava, quedaron los testimonios de la vida diaria y del arte de aquellas cultas urbes desaparecidas. Quedaron bajo el ardiente manto de la muerte las madres abrazadas a sus hijos, las hogazas que reposaban en la cavidad del horno, el utillaje del médico, las joyas, las bellas paredes repletas frescos hechos para el goce de una sociedad avanzada y de vida agradable. Según el relato, aquel dìa, el dìa que la erupción dell volcàn arraò con todo, era un dìa caluroso. Cayo Plinio (Plinio el joven), de de dieciocho años, se hallaba con su madre y su tío (Plinio el viejo) en una villa de la ciudad de Miseno, en la bahía de Nápoles, a unos treinta kilómetros del Vesubio. Entonces, el monte entró en erupción. Plinio el viejo, a la sazón jefe de la flota imperial allí atracada, murió mientras intentaba salvar a quienes se hallaban en peligro en las inmediaciones del volcán. No pudo desembarcar en ningún lugar cercano a la montaña a causa del calor y la lluvia de cenizas y piedra pómez. Por ello, se dirigió a aun punto situado a cinco kilómetros al sur de Pompeya, donde se refugió en casa de un amigo. Desde allí podían ver el Vesubio, del que surgían en "varios puntos extensas capas de fuego y llamas impetuosas, a cuyo resplandor contribuía la oscuridad de la noche. Solo se oían los gemidos de las mujeres, el llanto de los niños, el clamor de los hombres…..muchos clamaban a los dioses, pero la mayoría estaban convencidos de que ya no había dioses y esa noche era la Última del mundo. La ira del volcán perpetuò un momento dramático. Pompeya es única, porque el Vesubio la cubrió con un manto de fuego y cenizas -no exento de muerte-, que la conservó como era un 24 de agosto del 79 d.C., cuando simplemente se contaba, como una más, entre las numerosas ciudades que alzaron la cabeza, progresaron y disfrutaron su màxima prosperidad en el Imperio gracias a la sabia y pacífica política de la dinastía Flavia. En ese entonces, Pompeya era una ciudad pequeña (ocupaba unas ochenta hectáreas), pero sumamente importante y trascendente, a la vista de sus propios habitantes y de otros romanos. Su historia se remonta a la época etrusca, y sus ciudadanos —unos veinte mil — provenían de los pueblos prerromanos y de los colonos romanos que se instauraron en el lugar cuando Roma amplió su dominación sobre la Campania, región fértil y rica. Se levantaba a orillas del río Sarno, y en ese entonces Pompeya era ma que cualquier otra cosa, el puerto en el que ingresaban los buques mercantes que acopiaban los productos agrícolas y las manufacturas de la ciudad. Pompeya se constituía en uno de los centros a través de cuyos mercados y muelles la Campania estrechaba vínculos con el mundo exterior. En las inmediaciones de la ciudad, a unos mil doscientos metros sobre el nivel del mar, se levantaba el Vesubio, el último volcán que se mantenìa activo dentro del continente europeo. La población muy poco numerosa en cantidad de habitantes se encontraba a unos nueve kilómetros de la cima y a unos seis de otra ciudad, Herculano, situada en la costa al occidente del volcán.. La última erupción del Vesubio se originó en 1944 y, atendiendo los testimonios históricos y la duplicación de las erupciones, es probable que vuelva a repetirse otra dentro de poco tiempo. La zona soportó temblores de tierra durante varios días y se vaciaron los manantiales, señales innegables del aumento de presión en el interior del cráter. En el monte se agrietó otro cráter y un chorro de gas caliente lanzó millares de toneladas de piedras, muchìsimas al rojo vivo, a miles de metros de altura, prodigio que se prolongó durante cierto tiempo. Una nube que se asemejaba a la forma de un paraguas (ciertamente similar a la que desencadenan las explosiones nucleares) encubrió el sol, y casi inmediatamente continuación los desechos empezaron a caer al suelo. A media tarde, Pompeya quedó sepultada bajo seis metros de piedra pómez y cenizas. Herculano no sufrió las mismas consecuencias. Sin embargo fue sumergida por el barro incontrolable y fogoso que terminó sepultàndola a quince metros de profundidad, curtiendo como una roca todo cuanto en ella había. El proceso fue lento, lo suficiente como para que la gente tuviera el tiempo necesario para escapar de esa catàstrofe : en Herculano sólo se han encontrado apenas veinte ó treinta esqueletos. En Pompeya, las cosas se precipitaron en forma de tragedia mucho mayor: unas dos mil personas murieron, algunas aplastadas por las piedras, otras y sobre todo la gran mayoria, encontraron la muerte asfixiadas por los gases o sofocadas por las cenizas
¿Te sirvió esta sinopsis?
Compartir esta sinopsis:






O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:
Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Sinopis relacionadas
El rastro del odio, de Jordi Sierra i Fabra Publicado el 2012-04-19 21:55:51
Novela policíaca en Letra grande
Juan Bárcenas es asesinado en una residencia de ancianos de Barcelona, un lugar sórdido en el que reinan el...Pegaso, el Caballo Alado de la Mitologia Griega Fuente: http://es.shvoong.com/ Publicado el 2011-07-19 23:44:23
Pegaso nació de la sangre derramada por Medusa, en el instante cuando Perseo le seccionó la cabeza. Es totalmente blanco y tiene dos alas qu...Penélope, la fiel Publicado el 2011-07-13 22:21:00
Penélope fue la esposa de Ulises. Desdichada por mucho tiempo, solo llevaba un año casada acababa de nacer mi único hijo, cuando Telémac...Plutón, El Dios del Inframundo Publicado el 2011-06-13 21:23:40
Hades (Plutón por los Romanos) es el dios del inframundo. Era hijo del titán Cronos y de la titánide Rea y hermano de Zeus y Poseidón. Se d...Pedro Pàramo Publicado el 2011-06-10 21:11:38
A modo de breves líneas biográficas y con el fin de situar a Juan Rulfo en su lugar y tiempo concretos, diremos que nace en el año 1917 en...