Sinopsis de...
Sinopsis más populares
Sinopsis mejor votadas
Sinopsis de Plutón, El Dios del Inframundo
Libro Plutón, El Dios del Inframundo
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Hades (Plutón por los Romanos) es el dios del inframundo. Era hijo del titán Cronos y de la titánide Rea y hermano de Zeus y Poseidón. Se dice que habiendo logrado la victoria en la titanomaquia, tras diez años de guerra, los Olímpicos (Zeus, Poseidón y Hades) dividieron el botín entre ellos, otorgando el dominio del cielo a Zeus, el del mar a Poseidón, y el del inframundo a Hades. Procedieron entonces a encerrar a los derrotados Titanes en el Tártaro. Sin embargo, dado que durante la guerra las Titánides (es decir, Tea, Rea, Temis, Mnemósine, Febe y Tetis junto a su esposo Océano) habían permanecido neutrales, no fueron castigadas por Zeus. Los Hecatónquiros quedaron montando guardia sobre ellos hasta que, con el tiempo, Zeus los liberó a todos salvo a Atlas. El arma de Hades era un cetro de dos puntas, que usaba para destrozar todo lo que se cruzase por su camino o no fuera de su agrado, igual que Poseidón hacía con su tridente. Esta enseña de su poder era un bastón con el que conducía las almas de los muertos hasta el mundo inferior. La palabra hais, o haides o hades significa "invisible", y también "aquel que vuelve invisibles a los demás". Allá abajo, en los Infiernos, estaba absolutamente prohibido mirar a la cara a Hades o a su esposa Perséfone: quien transgredía esa prohibición se volvía, a su vez, invisible. Hades posee también un casco que le proporciona la invisibilidad al que lo porte, en ocasiones lo prestaba a mortales o dioses. También tiene un carro oscuro, tirado por cuatro caballos negros como el carbón, siempre resultaba impresionante y pavoroso. Según Homero en palabras de Poseidón: "Tres hijos varones nacieron de Cronos y Rea: Zeus, yo y el tercero, Hades, que reina sobre los muertos. El mundo se dividió en tres partes, una para cada uno de nosotros: a mí me tocó en suerte habitar siempre en el mar que blanqueó la espuma; a Hades, en cambio, las sombras y la niebla, y a Zeus el inmenso cielo, en el éter siempre entre las nubes, en tanto que la Tierra y el Olimpo nos pertenecen en común a los tres. (Ilíada, XV, 187 .)" Aunque era un dios feroz y despiadado, al que no aplacaba ni plegaria ni sacrificio, no era maligno, sino más bien justo. Se le conocía también como Plutón (por los romanos), señor de los ricos, porque se creía que tanto las cosechas como los metales preciosos provenían de su reino bajo la tierra. Así mismo, su reino subterráneo suele ser llamado Hades y la entrada a dicho reino está siempre resguardada por Cerbero, el perro de tres cabezas y cola de serpiente (el cual se enfrentó a Hércules, pudiendo controlarlo con su excepcional fuerza). Estaba dividido en dos regiones: Erebo, donde los muertos entran en cuanto mueren, y Tártaro, la región más profunda, donde se había encerrado a los titanes que fueron derrotados en la Titanomaquia (la batalla que Zeus, Poseidón y Hades libraron contra los titanes). Era un lugar oscuro y funesto, habitado por formas y sombras incorpóreas. Siniestros ríos separaban el mundo subterráneo del mundo superior, y el anciano barquero Caronte conducía a las almas de los muertos a través de estas aguas, no sin antes reclamar su pago que era una moneda que los amigos o familiares debían poner sobre los ojos o en la boca del cadáver. En alguna parte, en medio de la oscuridad del mundo inferior, estaba situado el palacio de Hades. Se representaba como un sitio de muchas puertas, oscuro y tenebroso, repleto de espectros, situado en medio de campos sombríos y de un paisaje aterrador. Se dice que Hades raptó a Perséfone, cuando un día estaba aprehendiendo flores inocentemente con algunas ninfas (y Atenea y Artemisa, según el himno homérico, o Leucipe, o algunas Oceánides) en un campo en Enna cuando Hades apareció, emergiendo de una grieta del suelo. Las ninfas fueron transformadas en las Sirenas por no haber intervenido. La vida quedó paralizada (otoño e invierno) mientras la desolada Deméter (diosa de la Tierra) buscaba por todas partes a su hija perdida. Helios, el sol, que todo lo ve, terminó por contarle lo que había pasado. Finalmente, Zeus no pudo aguantar más la agonía de la tierra y obligó a Hades a devolver a Perséfone, enviando a Hermes para rescatarla. La única condición que se puso para liberar a Perséfone fue que no probase bocado en todo el trayecto, pero Hades la engañó para que comiese seis semillas de granada, que la obligaban a volver seis meses cada año (Primavera y Verano) , uno por cada semilla. En algunas versiones, Ascalafo contaba a los demás dioses que Perséfone se había comido voluntariamente las semillas de granada. Cuando Deméter y su hija estaban juntas, la tierra florecía de vegetación. Pero durante seis meses al año, cuando Perséfone volvía a los infiernos, la tierra se convertía de nuevo en un páramo estéril.
¿Te sirvió esta sinopsis?
Compartir esta sinopsis:






O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:
Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Sinopis relacionadas
El rastro del odio, de Jordi Sierra i Fabra Publicado el 2012-04-19 21:55:51
Novela policíaca en Letra grande
Juan Bárcenas es asesinado en una residencia de ancianos de Barcelona, un lugar sórdido en el que reinan el...Pegaso, el Caballo Alado de la Mitologia Griega Fuente: http://es.shvoong.com/ Publicado el 2011-07-19 23:44:23
Pegaso nació de la sangre derramada por Medusa, en el instante cuando Perseo le seccionó la cabeza. Es totalmente blanco y tiene dos alas qu...Penélope, la fiel Publicado el 2011-07-13 22:21:00
Penélope fue la esposa de Ulises. Desdichada por mucho tiempo, solo llevaba un año casada acababa de nacer mi único hijo, cuando Telémac...Pompeya, Bajo Las Cenizas Del Volcàn Vesubio Publicado el 2011-06-11 19:54:53
.El viento arrastró la nube de ceniza del Vesubio a la ciudad de Pompeya. Herculano, situado al oeste del volcán, apenas sufrió el embate de...Pedro Pàramo Publicado el 2011-06-10 21:11:38
A modo de breves líneas biográficas y con el fin de situar a Juan Rulfo en su lugar y tiempo concretos, diremos que nace en el año 1917 en...