InicioNuevosPopularesTopPublicar SinopsisPedir Sinopsis

Estás en: Sinopsis10.com > Libros > m > Mitos, Leyendas y Fábulas

Sinopsis de Mitos, Leyendas y Fábulas
Enviado por Donanfer
Publicado el 2011-06-16 20:21:27
Libro Mitos, Leyendas y Fábulas


Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Mitos, Leyendas y Fábulas refiere a los mitos, leyendas y fábulas que han movilizado a la humanidad a lo largo de su historia. De hecho, la historia del mito es la historia de la Humanidad: sus relatos buscan dar respuesta a lo inexplicable sosegando nuestra angustia ante lo desconocido. Ante nuestros ojos aparecerán el genio de la civilización griega y romana, el misterio de la cultura egipcia, los cimientos de nuestra propia cultura como lo son los mitos hebreos y cristianos; desfilarán dioses aztecas, sumerios, egipcios, griegos, romanos, en un gran panteón Divino. El mundo de las leyendas nos lleva lugares maravillosos donde se combinan relatos referidos a guerreros, del fuego y el mar, de los países enigmáticos en quienes muchos creen, en reyes, reinas, princesas y príncipes. Lo místico se une a lo religioso, la magia de Merlín junto a la leyenda del Grial, de una época en que la Tierra estaba habitada por gigantes y dragones, elfos astutos y hábiles enanos mientras criaturas monstruosas dormían en el mar.Sus textos muchas veces han escondido epopeyas que nos sumergen en mundos mágicos de druidas, dioses como titanes, armas mágicas, héroes invencibles, animales salvajes, y encantamientos de los que es casi imposible liberarse. Las fábulas, también tratadas aquí, nos narran peripecias y picardías, dichos y ocurrencias, historias reales y otras, que no lo son tanto, de personas y de animales. Con cada una de ellas se pretende una enseñanza, una moraleja, pues dan cuenta de hechos que te pueden ocurrir y de los que debes aprender una enseñanza.La obra incluye estos tres tipos de relatos en forma conjunta: mito, leyenda y fábula. De hecho, la historia del mito es la historia de la Humanidad: sus relatos buscan dar respuesta a lo inexplicable sosegando nuestra angustia ante lo desconocido. Ante nuestros ojos aparecerán el genio de la civilización griega y romana, el misterio de la cultura egipcia, los cimientos de nuestra propia cultura como lo son los mitos hebreos y cristianos; desfilarán dioses aztecas, sumerios, egipcios, griegos, romanos, en un gran panteón Divino. El mundo de las leyendas nos lleva lugares maravillosos donde se combinan relatos referidos a guerreros, del fuego y el mar, de los países enigmáticos en quienes muchos creen, en reyes, reinas, princesas y príncipes. Las fábulas, también tratadas aquí, nos narran peripecias y picardías, dichos y ocurrencias, historias reales y otras, que no lo son tanto, de personas y de animales. Todos comparten niveles de realidad y de ficción, categorías de verdad y falsedad, sabremos en unos quienes son sus autores, sus creadores, en otros permanecerán anónimos pero estos relatos tienen una función: transmitir enseñanzas, seguridades, y llevar a su punto máximo nuestra capacidad de asombro.La historia del mito busca dar respuesta a lo inexplicable, sosegando nuestra angustia ante lo desconocido.la obra incluye estos tres tipos de relatos en forma conjunta: mito, leyenda y Fábula. La historia del mito es la historia de la Humanidad: sus relatos buscan dar respuesta a lo inexplicable sosegando nuestra angustia ante lo desconocido. Ante nuestros ojos aparecerán el genio de la civilización griega y romana, el misterio de la cultura egipcia, los cimientos de nuestra propia cultura como lo son los mitos hebreos y cristianos; desfilarán dioses aztecas, sumerios, egipcios, griegos, romanos, en un gran panteón Divino. El mundo de las leyendas nos lleva lugares maravillosos donde se combinan relatos referidos a guerreros, del fuego y el mar, de los países enigmáticos en quienes muchos creen, en reyes, reinas, princesas y príncipes. Lo místico se une a lo religioso, la magia de Merlín junto a la leyenda del Grial, de una época en que la Tierra estaba habitada por gigantes y dragones, elfos astutos y hábiles enanos mientras criaturas monstruosas dormían en el mar. Sus textos muchas veces han escondido epopeyas que nos sumergen en mundos mágicos de druidas, dioses como titanes, armas mágicas, héroes invencibles, animales salvajes, y encantamientos de los que es casi imposible liberarse. Las fábulas, también tratadas aquí, nos narran peripecias y picardías, dichos y ocurrencias, historias reales y otras, que no lo son tanto, de personas y de animales. La obra incluye estos tres tipos de relatos en forma conjunta: mito, leyenda y Fábula. Todos comparten niveles de realidad y de ficción, categorías de verdad y falsedad.Esta obra refiere a los mitos, leyendas y fábulas que han movilizado a la humanidad a lo largo de su historia. De hecho, la historia del mito es la historia de la Humanidad: sus relatos buscan dar respuesta a lo inexplicable sosegando nuestra angustia ante lo desconocido. Lo místico se une a lo religioso, la magia de Merlín junto a la leyenda del Grial, de una época en que la Tierra estaba habitada por gigantes y dragones, elfos astutos y hábiles enanos Mitos, leyendas y fábulas, todos comparten niveles de realidad y de ficción, categorías de verdad y falsedad, sabremos en unos quienes son sus autores, sus creadores, en otros permanecerán anónimos pero estos relatos tienen una función: transmitir enseñanzas, seguridades, y llevar a su punto máximo nuestra capacidad de asombro.





¿Te sirvió esta sinopsis?
 (36.4%) SI    NO (63.6%)


Compartir esta sinopsis:

O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:


Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.

Todavía no se ha escrito ningún comentario.


Sinopis relacionadas
Detrás de cada gran hombre siempre hay una gran mujer, al menos en la historia del arte. Aunque relegadas a un segundo plano y eclipsadas po...
María Callas, la Diva Publicado el 2011-07-18 21:32:33
María Anna Cecilia Sophia Kalogeropoulos nació en Nueva York, el 2 de diciembre de 1923, y falleció en París, el 16 de septiembre de 1977), ...
Martín Lutero Publicado el 2011-07-18 20:32:05
Martín Lutero, teólogo y reformador religioso alemán, precipitó la Reforma protestante al publicar en 1517 sus 95 tesis denunciando las indu...
: ¿Cómo fueron el avance final de los Británicos y la dura resistencia argentina ? De pronto, las tropas británicas descubrieron que frente ...
Mozart, Prodigioso Publicado el 2011-06-15 21:47:03
Mozart nació el 27 de enero de 1756 en Salzburgo (Austria). Fue el último hijo de Leopold Mozart, músico al servicio del príncipe arzobispo...

© 2010 Sinopsis10.com · Recopilatorio de sinopsis, reseñas, resumenes y argumentos de todo tipo   Aviso Legal | Contacto | Pendidentes

eXTReMe Tracker