InicioNuevosPopularesTopPublicar SinopsisPedir Sinopsis

Estás en: Sinopsis10.com > Libros > l > La Sàbana Santa de Turìn

Sinopsis de La Sàbana Santa de Turìn
Enviado por Donanfer
Publicado el 2011-07-19 22:41:27
Libro La Sàbana Santa de Turìn


Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
La Sábana Santa, como el Arca de la Alianza, o el Santo Grial, son objetos ampliamente ensayados, studiados y debatidos a lo largo de los tiempos. Su origen, su Historia, sus exactitudes y quimeras, han forjado discusiones y agudas porfías que se reproducen con cada renovado dato que se obtiene de ellos. Pero mientras que en el caso del Santo Grial, y también cuando se habla del Arca de la Alianza se piensa en ellos sin saber exactamente cuánto hay de leyenda y cuánto de realidad ( ni tan siquiera se conoce dónde se encuentran), en el caso de la Sábana Santa, de ésta se sabe que existe y se hall a localizada precisamente en Turín. La Sábana Santa es un paño de lino de unos cuatro metros de longitud, con la perfil de un cuerpo casi dibujado, casi impreso en el lienzo (según la tradición cristiana, José de Arimatea usò como mortaja de Jesús). En este lienzo surge una variedad de negativo fotográfico de una persona de 1,82 metros que exhibe múltiples heridas análogas a las que según narra la Historia soportó Jesucristo en su Pasión. Además, una investigación profunda ha hallado restos de polen de plantas que por ese entonces podían encontrarse en Palestina y que hoy día están extinguidas. La conmovedora y no menos apasionante historia en torno a la figura de Jesús, y el misterio creado a su alrededor de él a lo largo de los siglos, ha generado un estudio sin antecedentes en la historia de la exploración científica que ha llevado a un exhaustivo estudio tan profundo de la Sábana Santa, que hasta se han analizado una a una la manchas de sangre. Es absolutamente necesario pasar revista a los hallazgos más importantes y la validez de los mismos, sin entrar en valoraciones éticas sobre los mismos: en primer lugar está la famosa prueba del Carbono-14 que ha llegado a datar la Sábana entre los siglos XIII y XIV, pero los mismos investigadores de ciencia coinciden en que estas pruebas tienen un 5% de probabilidades de error, y que en este caso, esas probabilidades aumentan; la Sábana Santa ha ido acopiando restos de polen, polvo, etc. a lo largo de los siglos, mayor en el caso de un lienzo de semejantes dimensiones. Consienten también que en el incendio inducido hace años, hubo de mojarse la Sábana y que aquel agua que enturbió el lienzo podría haber perturbado al estudio del C-14 que fue realizado a posteriori.- Por otro lado el negativo impresionado en el lienzo parece ser fruto de una fosforescencia que produjo una imagen tridimensional que sólo puede observare con aparatos especiales. La radiación causó quemaduras que determinaban incluso, y sin lugar a confusiones la distancia que había entre el cuerpo y la sábana. Quienes apuntalan la tesis de que se trató del cuerpo de Cristo alegan en este sentido que el mismo Pedro dijo que cuando fue al sepultura allí estaba la Sábana pero sin el cuerpo en su interior como si se hubiera esfumado súbitamente. Los contrastes contenidos en la Sábana Santa y las huellas halladas en el lienzo pertenecerían a nadie más que a un crucificado. Por ejemplo, las marcas de una corona de espinas. En cuanto a si se corresponde con la imagen de Jesucristo, habría que mencionar las coincidencias entre el hombre del lienzo y Jesús; no era para nada usual que se golpeara tan bestialmente a los que luego se crucificaban. El hombre del lienzo absorbió más de mil heridas después de tantísimos latigazos, como la Historia cuenta que los malvados fustigaron con saña a con Jesús. Se ha demostró irrebatiblemente que a la persona de la Sábana también le propinaron un golpe de lanza en el costado cuando ya estaba muerto.- El hombre de la Sábana no llegó a descomponerse en ningún momento, lo que coincidiría con la historia de Jesús. Casi todos los crucificados se enterraban en fosas comunes, pero en este caso, el hombre del lienzo, que también se ha demostrado, como queda dicho, que fue crucificado, fue amortajado con especias aromáticas, tal y como cuenta la Biblia respecto de Jesús. También era costumbre que a los crucificados se les partiera las piernas. En nuestro caso, ni se le hizo a Jesús ni tampoco al hombre de la Sábana Santa. Se podrían comentar muchos más factores coincidentes con una y otra figura, y determinar si ambos son la misma persona o no. No hay ninguna razón indiscutible de que sea Jesús quien estuviera seguramente en la Sábana de Turín, sino simples hechos concurrentes que según las creencias de uno u otro podrían testimoniar la autenticidad de santidad del lienzo. Mas allá de este dato, resulta incontestable la importancia científica de este objeto, pues su estudio ya ha construido un misterio que, a no dudarlo, conlleva discrepancias dogmáticas significativas, seguramente trascendentales para los cristianos fervorosos, místicos, entusiastas de la Resurrección.





¿Te sirvió esta sinopsis?
 (25%) SI    NO (75%)


Compartir esta sinopsis:

O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:


Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.

Todavía no se ha escrito ningún comentario.


Sinopis relacionadas
Los hijos de Cam. Cuentos, relatos y recuerdos Publicado el 2012-04-19 21:39:59
Cuentos alrededor de África, con relatos y recuerdos del autor Basándose en el Génesis, en la antigua tradición bíblica sobre el arca de Noé...
La Leyenda del Ave Fénix Publicado el 2011-07-19 23:26:27
La leyenda del Ave Fènix relata la historia de un ave capaz de renacer de sus propias cenizas. Es un símbolo universal de la muerte generada...
Las Páginas Secretas (y Escondidas) de Cortázar Publicado el 2011-07-19 23:23:41
Hallaron páginas inéditas de Cortázar Una cómoda que permaneció ignorada por años, bajo llave, sin provocar jamás siquiera curiosidad. El te...
La Reina Sin Cabeza Publicado el 2011-07-19 22:24:25
No son pocos quienes dicen que en la Torre de Londres puede verse por las noches a Ana Bolena vagando con su propia cabeza que lleva bajo ...
La Batalla de las Termópilas Publicado el 2011-07-19 22:14:11
Durante la Segunda Guerra Médica tuvo lugar un heroico enfrentamiento (uno más entre los muchos que se llevaron a cabo en aquellos tiempos) ...

© 2010 Sinopsis10.com · Recopilatorio de sinopsis, reseñas, resumenes y argumentos de todo tipo   Aviso Legal | Contacto | Pendidentes

eXTReMe Tracker