InicioNuevosPopularesTopPublicar SinopsisPedir Sinopsis

Estás en: Sinopsis10.com > Libros > l > La Reina Sin Cabeza

Sinopsis de La Reina Sin Cabeza
Enviado por Donanfer
Publicado el 2011-07-19 22:24:25
Libro La Reina Sin Cabeza


Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
No son pocos quienes dicen que en la Torre de Londres puede verse por las noches a Ana Bolena vagando con su propia cabeza que lleva bajo el brazo. Su marido, el rey Enrique VIII, y un sequito que había resuelto darle la espalda no sospechaban que con la desaparición física de la reina (una muerte traumática germinaba la leyenda de la más célebre mártir de la historia inglesa. Se sabe que Ana nació entre 1501 y 1507 y pertenecía a una familia ilustre exasperada por más progreso en la sociedad y ávida por acumular más poder del que ya tenía. A muy corta edad adoptó entrenamiento de reina y a los doce años viajó a la corte francesa, donde fue dama de compañía de la reina Claudia, y especialmente, una de sus predilectas. En 1521, Ana fue requerida por la corte inglesa y hacia allí marchó, ya en la corte se comprometía con un aristócrata de títulos varios y terminó enamorando al mismo tiempo al mismísimo rey. Para aquel entonces Enrique VIII estaba casado con Catalina de Aragón, hija de los reyes católicos españoles, una reina muy popular; sin embargo la relación entre Enrique y Catalina no tardo mucho en empezar a resquebrajarse por la imposibilidad de ella de poder darle hijo al monarca. Ana se instaló en la corte del rey, hábilmente empezó a desplegar sus conocimientos cortesanos, asi empezò deslumbrar rápidamente a todos y fue marcando la tendencia de la moda con sus exquisitos vestuarios. Enrique empezó a perseguirla hasta el cansancio. "Suplico a su alteza muy seriamente que desista. Prefiero perder mi vida que mi honestidad", le dijo en una célebre carta. Cuanto más se hacía rogar ella, más se obsesionaba èl Enrique alucinado por la obcecación de casarse con ella, deseoso de tener un hijo varón que su esposa no podía darle y animado por sus consejeros, que tomaban partido por venera una reina inglesa a una española, Enrique resolvió avanzar en la difícil decisión de separarse separación de Catalina. Pronto estalló el escándalo y el papa Clemente VII se negó a otorgarle el salvoconducto para el divorcio. Entretanto Ana toleraba las propuestas de matrimonio, pero no toleraba la idea de tener sexo antes del casamiento; no deseaba procrear hijos ilegítimos…Así las cosas, Inglaterra se orientaba hacia la mayor conflicto religioso de todos los tiempos solo y tan solo por al capricho de su rey. A Enrique como el mas grande soberano de su propia Iglesia, no le llevò ningùn esfuerzo disolver su matrimonio. Catalina regreso desanimada a España y Ana se convirtió sin perder mucho tiempo en la nueva reina consorte de Inglaterra. . Ya con el matrimonio consumado, Ana y Enrique se consagraron a buscar el heredero varón. No fue el primer hijo, hijo varòn:, fue en realidad una hija. El segundo fue un varón que nació muerto el mismo día que Catalina de Aragón tambièn muriò. Ana Bolena pronto se convirtió en la persona más poderosa de la corte . No solo doscientos cincuenta criados y sesenta damas de honor, tenía los mejores vestidos, además se arrogaba un considerable poder político. Mientras su familia se favorecía gracias a su posición, en los recovecos del palacio ya empezaba a hablarse de una maldición: Ana perdía irremediablemente sus embarazos y el varón jamás llegaba. Casi simultáneamente Enrique comenzó a tener amoríos con otra aristócrata bastante más joven, Jane Seymour. Por su parte, Enrique ya se estaba fastidiando por no obtener el heredero que tanto anhelaba. El divorcio ya no era un dilema, pero el matrimonio con Ana debía terminar. Una decisión tan rápida como enérgica era la única salida posible. . Así fue como el estrecho círculo íntimo de la reina se vio gravemente amenazado. A cinco muy próximos amigos de ella y su hermano los ejecutaron en público, acusándolos bajo diferentes cargos de traición. Se culpó a Ana y a su hermano de adulterio y la propia reina fue detenida, recluida y aislada en la Torre de Londres. El patíbulo en que se la ejecutaría comenzó a construirse bajo la ventana de su habitación y ella pudo advertir todos los preparativos de su muerte. Enrique permutó su sentencia de incineración por la de decapitación y convino a un verdugo francés para que utilizara la espada en lugar de un hacha común. Finalmente terminó siendo acusada por los delitos de adulterio, incesto y alta traición. Orgullosa y altanera, llegó al patíbulo con el pelo recogido para hacerle sencillo la faena a su sanguinario verdugo. Después de oír un sermón casi perfecto Tras unas pocas palabras formales, se alistó para recibir el golpe final. El corte fue perfecto. La cabeza rodó y Ana Bolena dejó de existir., convirtiéndose de reina a mártir, en solo un instante. Aun hoy, la teoría más popular arraigada por mucho tiempo y desde mucho tiempo atrás, es que Ana Bolena fue ajusticiada y la eliminaron por una intriga palaciega de palacio fomentado por sus refractarios. Enrique VIII y Jane Seymour contrajeron matrimonio, el mismo día que su cabeza rodó por el piso. Fue el tercero de los siete matrimonios que tendría Enrique. Después de s la ejecución, que acabó con la vida de Ana Bolena, Inglaterra se adentró en un vendaval político y religioso. Los años que siguieron a la muerte de Ana, agigantaron su mito; la reina terminó siendo venerada como mártir por los protestantes ingleses.





¿Te sirvió esta sinopsis?
 (100%) SI    NO (0%)


Compartir esta sinopsis:

O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:


Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.

Todavía no se ha escrito ningún comentario.


Sinopis relacionadas
Los hijos de Cam. Cuentos, relatos y recuerdos Publicado el 2012-04-19 21:39:59
Cuentos alrededor de África, con relatos y recuerdos del autor Basándose en el Génesis, en la antigua tradición bíblica sobre el arca de Noé...
La Leyenda del Ave Fénix Publicado el 2011-07-19 23:26:27
La leyenda del Ave Fènix relata la historia de un ave capaz de renacer de sus propias cenizas. Es un símbolo universal de la muerte generada...
Las Páginas Secretas (y Escondidas) de Cortázar Publicado el 2011-07-19 23:23:41
Hallaron páginas inéditas de Cortázar Una cómoda que permaneció ignorada por años, bajo llave, sin provocar jamás siquiera curiosidad. El te...
La Sàbana Santa de Turìn Publicado el 2011-07-19 22:41:27
La Sábana Santa, como el Arca de la Alianza, o el Santo Grial, son objetos ampliamente ensayados, studiados y debatidos a lo largo d...
La Batalla de las Termópilas Publicado el 2011-07-19 22:14:11
Durante la Segunda Guerra Médica tuvo lugar un heroico enfrentamiento (uno más entre los muchos que se llevaron a cabo en aquellos tiempos) ...

© 2010 Sinopsis10.com · Recopilatorio de sinopsis, reseñas, resumenes y argumentos de todo tipo   Aviso Legal | Contacto | Pendidentes

eXTReMe Tracker