InicioNuevosPopularesTopPublicar SinopsisPedir Sinopsis

Estás en: Sinopsis10.com > Libros > i > Israel, las leyendas y los templos

Sinopsis de Israel, las leyendas y los templos
Enviado por Donanfer
Publicado el 2011-05-17 21:22:23
Libro Israel, las leyendas y los templos


Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Cómo saben que el Mesías no vendrá en helicóptero?", dijo el guía de nuestro viaje y la pregunta tiene sentido si se seguía la línea de su dedo: estamos en Jerusalén y el guía señala hacia la Puerta de Oro, por donde -dice la tradición judía- entrará el Mesías. De hecho, Tel Aviv está pegada a Iafo, sobre el Mediterráneo. Cananeos, egipcios, hebreos, griegos... Ahí mismo, el guía muestra una escultura donde se ve el cuchillo del patriarca Abraham, listo para cumplir la orden divina de sacrificar a su hijo Isaac. ¿Historias viejas? La voz del hombrecito llega como un azote del presente: "Todos los padres que tenemos un hijo en el ejército estamos dispuestos a sacrificarlo, como Abraham, por la fe", explica. "Las casas del puerto -cuenta Flavio Josefo, un historiador que nació en el año 37 dC.- Frente al mar, casi en la playa, nos espera una réplica de una piedra del teatro. Dice: "Poncio Pilatos, procurador de Judea". Está tibio. Pañuelos, túnicas, acá viven treinta mil judíos y diez mil árabes y hay mercado y regateo y hombres jugando al dominó en la calle. Tierra de Jesús. Decir Tiberias es decir la Galilea: vamos a buscar las huellas de Jesús. Un silencio azul que sólo se puede ver con anteojos de sol. La barca gatea por ese lago -el mar de la Galilea es un lago- y, callado, se para un muchacho joven, lindo, moreno. Lleva una gorra tejida y una túnica. "La pesca milagrosa", se dicen entre codazos los viajeros y crujen las cámaras. El relato habla de una pesca abundante, que el muchacho de la gorra tejida no logra imitar: tira de un lado, tira del otro, nada. Cuando Pedro camina sobre el agua hacia Jesús, pero en un momento siente miedo y se empieza a hundir. "Entonces -cuenta el pasajero-, Pedro pide: << Señor, sálvame>>. Silencio azul. Estaban en algún lugar entre Magdala (pueblo de María Magdalena) y Genazaret. Allí está la Iglesia del Heptapegon. Bajo el altar está la piedra "donde Jesús puso los panes y los peces". A ver: acá estamos, cerquita de Cafarnaum, el lugar donde Jesús eligió a sus discípulos. En una de las columnas hay tallado un candelabro: una marca de presencia judía. En Cafarnaum está el lugar señalado como la casa de Pedro. Es un redondel de piedra rústica y elevada, sobre él han construido una iglesia cuyo piso es de vidrio. En Nazaret, la mayoría es árabe: cristianos y musulmanes. La casa, hundida en la iglesia, tiene paredes de piedra. La gente tira billetes, papeles, escritos, fotos. El río es verde intenso y el lugar provee túnicas blancas. Llegan grupos con sus sacerdotes, gente suelta. El río se angosta y desaparece: está entubado. Sin arena, un desierto duro donde el sol duele y el paraíso es el aire acondicionado. Así llegamos al Mar Muerto. Ah, el Mar Muerto. Esas sales alivian la psoriaris, mejoran los huesos, embellecen la piel. Por eso junto a sus aguas se ven momias negras: son visitantes cubiertos de barro del lugar. El Mar Muerto es puro placer. El baño es un mimo lunar: afuera el desierto, acá este lago verde, caliente y salado. La próxima parada es Masada. En el año 72, tras la caída de Jerusalén, el ejército romano construyó una enorme rampa y tomó Masada. Primero, la vida cotidiana: catorce ánforas de vino italiano (la inscripción señala la bodega de Lucius Laenius); un espejito de bronce, redes para el pelo, collares, tazas de piedra. Un vaso con una inscripción en hebreo que dice "Jerusalén es santa" y está fechado: "Año I de la Independencia". Luego objetos romanos –una lámpara, flechas, un hervidor– y al final, once piedritas con inscripciones. Son nombres y se reconoce uno: "Ben Iair". Es claro: Eleazar Ben Iair era el comandante de la fortaleza. ¿Esas eran las piedras del sorteo final? Masada es significativa para los israelíes. ¿Se puede contar Jerusalén? ¿Se pueden contar sus colinas, el olor a especias y a telas del mercado árabe, los idiomas mezclados de cualquier calle, los franciscanos que marchan por la vía dolorosa, los árabes que apuran el paso para llegar a la oración el viernes, los judíos con sombreros de todo tipo frente al muro, los turistas con todas las cámaras por todos lados? ¿Se puede contar la luz dorada que reparte el sol sobre las cúpulas de las mezquitas y el "algo en el estómago" que da pisar el huerto de Getsemaní? ¿Se puede contar el mercado judío de Majané Yehuda, donde se vende todo, frutas y verduras y golosinas y panes y zapatillas, donde los señores de sombrero y barba meten frutas en bolsitas apurados porque ya cae el Shabat y jóvenes religiosos bastante modernos tocan la guitarra en ronda? Jerusalén fue partida en cuanto se creó el Estado de Israel y en 1967 el ejército israelí tomó la parte oriental. Hoy la ciudad son varias ciudades, el ejército controla los lugares de oración musulmanes y hay que pasar por un puesto de seguridad para entrar al Muro de los Lamentos. Porque siempre, dice el guía del viaje, "puede llegar el helicóptero con un Mesías".





¿Te sirvió esta sinopsis?
 (0%) SI    NO (100%)


Compartir esta sinopsis:

O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:


Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.

Todavía no se ha escrito ningún comentario.


Sinopis relacionadas
Paz. Papá se fue sin avisar, de Paulina Vergés Publicado el 2012-04-19 22:04:25
Cómo explicar a un niño la muerte, a partir de los sentimientos y recuerdos Paz no encuentra a su padre por ninguna parte, se ha ido sin av...
Payaso de urgencia, de Thierry Dedieu Publicado el 2012-04-19 22:02:10
Canto al trabajo abnegado de los payasos de hospital Historia llena de poesía e humor de un viejo payaso jubilado que sigue haciendo sonreír...
CERRO DE ARQUEROS (Mixe - Español) Publicado el 2012-04-19 21:50:58
«Leyenda del pueblo mixe (México), de gran valor literario, gráfico y etnográfico.» Durante el descanso de la hora del almuerzo, un obrero ...
Irene Sendler, Heroína del Holocausto Judío Publicado el 2011-06-16 20:57:48
Mientras la figura de Oscar Schindler era aclamada por medio mundo gracias a Steven Spielberg que se inspiró en él para hacer la película qu...
La historia de amor de la dulce morena italiana Clara Petacci con el detestado dictador Benito Mussolini ha sido ilustración de las funestas...

© 2010 Sinopsis10.com · Recopilatorio de sinopsis, reseñas, resumenes y argumentos de todo tipo   Aviso Legal | Contacto | Pendidentes

eXTReMe Tracker