InicioNuevosPopularesTopPublicar SinopsisPedir Sinopsis

Estás en: Sinopsis10.com > Libros > h > Hitler, El nazismo y La Segunda Guerra Mundial

Sinopsis de Hitler, El nazismo y La Segunda Guerra Mundial
Enviado por Donanfer
Publicado el 2011-06-16 20:55:03
Libro Hitler, El nazismo y La Segunda Guerra Mundial


Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Al empezar el siglo aparecieron los principios de una ideología que años más tarde cristalizó en el nacionalsocialismo, doctrina conocida también con el nombre de nazismo. Los principios del nacionalsocialismo, reforzados por la teoría de la superioridad de la raza aria, se caracterizan por su antisemitismo, su apología de la acción y de la violencia y el autoritarismo. Partidario de estas teorías, Adolf Hitler se unió en Munich al Partido Obrero Alemán tras la Primera Guerra Mundial. En 1920, dicho partido adoptó el nombre de Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo y, al año siguiente, Hitler se convirtió en su líder. En el libro Mi lucha (Mein kampf) Adolf Hitler describe el programa del movimiento, al que añadió algunas vagas ideas socialistas y anticapitalistas, que fueron, posteriormente, abandonadas. Argumentando que el partido había de ser regido por un único líder, el Führer, Adolf Hitler se erigió en jefe indiscutible del mismo. La esvástica o cruz gamada fue elegida como emblema y, en 1926, se introdujo el saludo con el brazo derecho levantado y la exclamación "Heil Hitler". El movimiento creció con insospechada rapidez, debido en gran parte a la inteligente utilización propagandista del sueño de una patria recuperada, libre de las limitaciones impuestas por el Tratado de Versalles; creció también por el temor al comunismo y las tensiones sociales originadas por la depresión económica y el desempleo. En cambio, sí fue el despiadado y eficientísimo organizador, del movimiento nazi en primer lugar, y del Estado alemán, después. Supo ser intérprete de la frustración y de las contradicciones de una sociedad destrozada por la guerra, situación agravada por la falta de clarividencia de los vencedores y la presión de las condiciones que éstos habían impuesto.El nazismo ocultó su naturaleza despiadada y antidemocrática tras una confusa filosofía en la que se mezclaban las evocaciones a la tradición romántica de una Alemania "bárbara" pero vital, el culto y la exaltación de la fuerza como manifestación, el desprecio por los ideales democráticos, vistos como señal evidente de debilidad y de escasa virilidad, la exaltación racista del pueblo alemán, destinado a destruir y a sustituir a las otras razas, inferiores y decadentes, y temas políticos más concretos como la polémica en torno al Tratado de Versalles, la militarización de la economía y de toda la vida nacional mediante la introducción en todos los niveles del Führerprinzip (principio jerárquico), y la necesidad de una inmensa expansión industrial como única solución ante la crisis económica La idea de la superioridad de la raza aria condujo al genocidio: seis millones de judíos y miembros de otras razas (denominadas "inferiores" por los nazis, entre ellos gitanos) fueron asesinados en los campos de concentración. La primera parte de Mi lucha es de carácter autobiográfico y reconstruye su juventud en Austria y, en particular, el período de Viena (hasta 1912), cuando en la mente inquieta de Hitler germinaron los sueños de grandeza alemana y de odio antisemita; el período de Munich; la participación en la guerra, a la que Hitler se incorporó como voluntario en un regimiento de Baviera; la acción activista en la "Deutsche Arbeiterpartei", de extrema derecha, con su bagaje formado de revanchismo, racismo, superioridad germánica; la fundación del partido nazi. Especialmente, el principio racial y de la superioridad alemana. "Al contrario de la concepción burguesa y judeomarxista, la filosofía del Volk afirma que la importancia de la humanidad está vinculada a los elementos fundamentales de la raza. De estas premisas derivaba ya en forma explícita toda la exaltación "aria" y el genocidio que tuvo lugar más tarde. No se trataba sólo de afirmar: "hay que transformar a todo alemán y hacer de él un tipo nuevo de hombre", o de "fustigar a las masas para lanzarlas adelante aunque fuese con histérica violencia", sino de establecer que "sólo quien está sano puede procrear, que esescandoloso engendrar hijos malsanos o defectuosos El antisemitismo ocupa el centro de toda esta doctrina: hay que destruir al "insecto", prohibir el matrimonio mixto que engendra "monstruos mitad hombres y mitad monos" y acabar con la semilla hebrea en la tierra alemana. Cada hombre tiene a su lado consejeros, pero la decisión es asunto de un hombre solo. La misma presunción de una misión divina está en esta superioridad del alemán, y en la persecución de los judíos ("Luchando contra el judío, defendiendo la obra del Señor"). Desde la previsión apocalíptica, Hitler descendía hasta la exigencia de la revisión radical del tratado de Versalles y a la humillación de Francia. El libro, escrito en condiciones de total excitación propagandista, desafía todo sentido crítico, es decir, no se razona ningún principio o afirmación. Todo lo que el dictador puso en práctica diez años más tarde se encontraba perfectamente expuesto en este libro, pero a pesar de ello nadie se sintió tan amenazado como para intentar detener, antes de que fuera demasiado tarde, al peligroso fanático que se anunciaba en sus páginas.


¿Te sirvió esta sinopsis?
 (0%) SI    NO (100%)


Compartir esta sinopsis:

O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:


Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.

Todavía no se ha escrito ningún comentario.


Sinopis relacionadas
Hèroes de Leyenda : Guillermo Tell Publicado el 2011-07-19 23:54:18
Basada en una vieja leyenda de origen suiza.esta adaptación que recoge el lado más social y reivindicativo de la figura de Guillermo Tell. L...
Herácles ó Hércules Para los Romanos Publicado el 2011-07-19 22:38:49
A Heracles (más conocido por el nombre con que lo conocieron los romanos, Hércules), se le adjudican tantas aventuras, y tantos episodios qu...
¿Es posible que Jesús haya tenido descendencia de una unión con María Magdalena, y que la familia toda haya sido sepultada en el barrio Talp...
Historia del Neandertal Publicado el 2011-06-11 20:20:00
Investigadores científicos analizaron la evolución dentaria en Neanderthales y humanos modernos, un rasgo estrechamente vinculado al desarro...
Helen Keller La Historia de Una Luchadora Publicado el 2011-06-10 22:10:20
Helen Keller nació Tuscumbia, una pequeña ciudad rural de Alabama, Estados Unidos.Cuando tenía tan solo diecinueve meses de edad, una fiebre...

© 2010 Sinopsis10.com · Recopilatorio de sinopsis, reseñas, resumenes y argumentos de todo tipo   Aviso Legal | Contacto | Pendidentes

eXTReMe Tracker