InicioNuevosPopularesTopPublicar SinopsisPedir Sinopsis

Estás en: Sinopsis10.com > Libros > h > Historia del Neandertal

Sinopsis de Historia del Neandertal
Enviado por Donanfer
Publicado el 2011-06-11 20:20:00
Libro Historia del Neandertal


Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62

Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Investigadores científicos analizaron la evolución dentaria en Neanderthales y humanos modernos, un rasgo estrechamente vinculado al desarrollo general del individuo. En la totalidad de los primates, conociendo la velocidad de crecimiento de los dientes se puede deducir el del resto del organismo. Para conocer el desarrollo dentario, es imperioso poner especial atención en el esmalte de las piezas dentales Este muestra líneas de crecimiento, equivalente a los árboles, que se constituyen cada nueve días en el ser humano actual, los grandes monos africanos (chimpancé y gorila) y los Neanderthales, y que pueden describirse en la superficie del diente." también se determinó que en los Neanderthales el desarrollo era más breve que en el humano actual. El pròximo interrogante es descubrir si esta diferencia es valedera y suficiente como para explicar la separación entre dos especies, ya que en esto no consta un rubicón, un límite mínimo. Pese a esto, si se consideran los resultados obtenidos en los homínidos de Atapuerca, Homo heidelbergensis y Homo antecessor, se comprueba que la diferencia entre los Neanderthales y el ser humano actual es mayor que la que existe entre el ser humano actual y los fósiles de Atapuerca. Tanto el Homo sapiens como el Neanderthal descienden de una especie común: el Homo heidelbergensis o el Homo antecessor. Más aún, los resultados insinúan que mientras los Neanderthaldees habrían avanzado hacia un desarrollo rápido, la otra línea, el ser humano actual, lo pudo hacer hacia un desarrollo retardado. Tanto el desarrollo prolongado del hombre actual como el acelerado de los Neanderthales son rasgos derivados que ampararían la hipótesis de que se trata de dos especies diferentes dentro del género Homo. El cuerpo de los Neanderthales no era muy diferente del de un actual habitante de la altiplanicie o un esquimal. Sus cuerpos eran cortos y anchos, una armonía a la época de hielo en que vivieron, ya que con esta forma concentraban mejor el calor. El cerebro de los neandertales no difería mucho del nuestro, aunque en no pocos casos llegó a ser más grande. Su cara era alargada y grandiosa, en donde resaltaba una nariz muy dilatada, y sobresaliente, substancialmente adecuada para respirar aires fríos, ya que al ser grande tenía gran número de vasos sanguíneos preparados para calentar el aire antes de que llegara a los pulmones. Los neandertales existieron en el tiempo de las llamadas Glaciaciones. Los hielos del Ártico alcanzaban hasta el norte de España y Francia, y envolvían gran parte de Norteamérica. La dentadura de los neandertales era grande y planeada hacia adelante, mientras que su mentón se encajaba hacia adentro. Materialmente estaban idóneos y preparados para desarrollar el habla. Su tecnología era escueta , pero firme y resultaba por demás, efectiva : piedras muy bien excepcionalmente esculpidas, como hachas, armas de caza, , hasta elementos para la elaboración de las comidas. Recientemente fue hallado en Francia un pedazo de mandíbula sin dientes que pronto se supo pertenecía a un hombre de Neandertal. La mandíbula encontrada exhibe rasgos que convocaron mucho el esmero de los arqueólogos. La perdida de los dientes, , motivada a una enfermedad difícilmente controlable por su avance irrefrenable, denuncia gravísimos problemas masticatorios, que seguramente `provocaron insufribles tormentos al sujeto durante mucho tiempo antes de su muerte, imposibilitándole alimentarse convenientemente Estos restos no ayuda a imaginar a unos neandertales que se ocupaban de individuos debilitados", agrega el especialista. Pero el último examen del fragmento de mandíbula avizorado en Francia, consiente al grupo de científicos profesar que este tipo de conducta pudo haberse iniciado mucho tiempo antes, ya que el fragmento de mandíbula tiene un envejecimiento de entre ciento setenta y ciento noventa mil años. La pieza hallada pertenece a un neandertal que, en el momento de su muerte tenia entre cuarenta y cincuenta años, una edad avanzada para su tiempo. La reducción en su destreza de masticar incluye un significativo ajuste en el comportamiento de la comunidad, para poder mantenerlo vivo. Son o no nuestros parientes? Más allá de veinticinco mil años atrás, no se encuentran evidencias de fósiles Neandertales, y sí de los Homo sapiens, nuestros ancestros directos. Esto hace pensar a los antropólogos en dos posibilidades: se apagaron, desplazados por los antiguos sapiens; o se fusionaron con los sapiens que habían arribado originarios de África, dando lugar a los actuales europeos. Últimos descubrimientos en Portugal de fósiles, mezcla entre neandertal y sapiens arcaico, apoyarían la teoría de que las dos especies se combinaron entre sí. Los inconfundibles semblantes neandertales habrían ido esfumándose dejando lugar a la fisonomía sapiens. Esto llevaría a ubicar al Hombre de Neandertal como ancestro de los europeos, algo que los genetistas no aceptan. La negativa unánime a la vieja tesis de unos neandertales brutos, con andares pesados y privados de cultura. Solamente doscientos años atrás existían culturas indígenas que no cuidaban de sus congéneres de edad avanzada y menos si estaban enfermos, lo que nos muestra lo avanzados que estaban los neandertales hace ciento noventa mil años. Los neandertales bien pueden estar entre nuestros ancestros modernos, pero los fósiles y la genética permanecen en silencio





¿Te sirvió esta sinopsis?
 (0%) SI    NO (100%)


Compartir esta sinopsis:

O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:


Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.

Todavía no se ha escrito ningún comentario.


Sinopis relacionadas
Hèroes de Leyenda : Guillermo Tell Publicado el 2011-07-19 23:54:18
Basada en una vieja leyenda de origen suiza.esta adaptación que recoge el lado más social y reivindicativo de la figura de Guillermo Tell. L...
Herácles ó Hércules Para los Romanos Publicado el 2011-07-19 22:38:49
A Heracles (más conocido por el nombre con que lo conocieron los romanos, Hércules), se le adjudican tantas aventuras, y tantos episodios qu...
¿Es posible que Jesús haya tenido descendencia de una unión con María Magdalena, y que la familia toda haya sido sepultada en el barrio Talp...
Hitler, El nazismo y La Segunda Guerra Mundial Publicado el 2011-06-16 20:55:03
Al empezar el siglo aparecieron los principios de una ideología que años más tarde cristalizó en el nacionalsocialismo, doctrina conocida ta...
Helen Keller La Historia de Una Luchadora Publicado el 2011-06-10 22:10:20
Helen Keller nació Tuscumbia, una pequeña ciudad rural de Alabama, Estados Unidos.Cuando tenía tan solo diecinueve meses de edad, una fiebre...

© 2010 Sinopsis10.com · Recopilatorio de sinopsis, reseñas, resumenes y argumentos de todo tipo   Aviso Legal | Contacto | Pendidentes

eXTReMe Tracker