Sinopsis de...
Sinopsis más populares
Sinopsis mejor votadas
Sinopsis de El Evangelio de Judas, el Traidor
Libro El Evangelio de Judas, el Traidor
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(ads/300x250.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
Warning: include(): Failed opening 'ads/300x250.php' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php') in /home/sinopsis/public_html/ver.php on line 62
En el año 2002 la organización suiza “Maecenas Foundation for Ancient Art" logró hacerse (porque lo term inò comprando) de un escrito antiguo,-redactado a mano- , guardado en una caja de seguridad de un Banco de Nueva York, que se origina allà por el Siglo II . El texto estaba en tan deteriorado estado que poco faltaba para que se convirtiera en polvo. El manuscrito se trataba el Evangelio de Judas,el traidor y era un manuscrito de sesenta y seis folios, de los cuales un tercio casi no podìan leerse. El texto que pertenece al Evangelio de Judas está cercenado en varias de sus partes, por lo que líneas y palabras que se han perdido definitvamente y quedaron frases irresueltas, historias inconclusas, relatos que deben ser restaurados. Sin embargo, asi y todo,las palabras aparecen. Y relatan otra historia de Jesús. Y también de su discípulo Judas.“Tú sacrificarás al hombre que me recubre", le dice Jesús a su discípulo. Según este evangelio, Judas era el más próximo al maestro, el más adelantado de todos los demás discípulos y el único que podía llevar adelante con la gestión encomendada por Jesús. El Evangelio de Judas se concierne con los dogmas de las escuelas gnósticas de los umbrales de la era cristiana, que afirmaban que la vida, obra y muerte de Jesús debían sostenerse devoto, ferviente y fiel a la odisea de la creación universal. Este drama instaba que la materia debía necesariamente sucumbir para renacer en un nuevo orden más místico. Jesús necesitaba la traición para deshacerse de su materia. Y el mandato recayó en Judas, quien cumplió con lo que su maestro le encomendó, como ofrenda de devoción y humildad.Parece interesante el dato, recuerda a los textos de Borges en los que hay datos apócrifos de hallazgos de textos, aunque sé que estos son certeros. La lectura “Tres versiones de Judas" (de Borges) sería bueno hacer para ampliar esa mirada, desde la literatura. Desde que la cadena de televisión National Geographic, difundió al público masivo el descubrimiento del denominado “Evangelio de Judas", muchos apresuraron en calificar este hallazgo como “revelador" e incluso “revolucionario y peligros" para el cristianismo moderno. ¿Pero qué dice en verdad este código? ¿Es en verdad tan novedoso y revolucionario? La interpretación que el citado códice le daba al personaje de Judas Iscariote, era para muchos una evidencia clara de que no todo estaba dicho en la religión cristiana: el infame traidor del hijo de Dios, pasaba a ser, en este documento, el héroe máximo del cristianismo, al llevar a cabo la misión que le posibilitaría a Jesús, concluir con su misión y su plan divino. La entrega de Jesús por parte de Judas, no era pues, al parecer, un acto cobarde del apóstol, sino acto de sacrificio ordenado por el propio Cristo.Jesús le dice a Judas: “Tú serás el número trece y serás maldecido por las demás generaciones, pero volverás para gobernarles, y en los últimos días maldecirán tu retorno a las alturas de la santa generación".El número trece debe entenderse no como un error (puesto que los discípulos eran doce) sino que su interpretación deriva en que Judas no sería uno más del montón, es decir, no era igual a sus compañeros, era un ser especial para Jesús, y en cuanto a las maldiciones que recibiría, debe entenderse que a pesar de las injurias, Cristo le aseguraba a Judas que sería redimido y que por su acción (su sacrificio) sería recompensado grandemente, incluso más que a ls demás apóstoles, en el reino de los cielos. Cristo especifica la misión divina que tiene separada para su apóstol. Al decir Jesús “el hombre que me reviste", Cristo le pide a Judas que entregue su cuerpo, su vestimenta corpórea, y que al hacerlo, Judas “será más que todos ellos", en alusión a los demás apóstoles o los otros, que con el tiempo lo considerarán traidor. Judas no fue, para este evangelio, el traidor de Marcos, Mateo, Lucas y Juan, sino, el más fiel de los apóstoles que arriesga su propia vida, terrena y futura por la obra de su señor. La figura del Judas redimido o del Judas sacrificado por la voluntad de Cristo, ha sido tratada en diversos estudios, tesis e incluso, en el arte y la literatura. Una de las más significativas glosas sobre la vida de Judas la brindò el escritor argentino, Jorge Luis Borges, quien entre 1904 y 1909 plasma con su pluma tres obras con heterogéneas interpretaciones sobre el apocalíptico personaje. En la primera obra, señala que Judas al realizar el acto que hizo, obligó a Jesús a proclamar su divinidad.En un segundo libro, Borges da la idea de que Judas traicionó a Jesús por un elevado sentimiento ascético, es decir, renunciar a la dicha del reino de los cielos porque le bastaba la dicha espiritual de haber conocido al Señor. Por último, en la tercera entrega,, se asegura que Dios descendió a la Tierra personificándose en hombre, con todas las secuelas y derivaciones que este término demanda, es decir, se mudó en el hombre más sumiso y pecador permitido; éste era Judas, quien delató a Jesús traicionándole figuradamente para perpetrar la completa salvación.
¿Te sirvió esta sinopsis?
Compartir esta sinopsis:






O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:
Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Sinopis relacionadas
El Otoño de un Patriarca Publicado el 2011-09-03 17:23:03
El otoño del Patriarca traza la semblanza de un personaje, el Patriarca, retrato y perfil del dictador, enfermo y atormentado por su propio ...El Mito d Adonis Publicado el 2011-07-19 22:47:06
En la Mitología griega Adonis era un dios siempre (siempre, para siempre )joven que personificaba la muerte y la renovación anual de la vege...El Holocausto: La Estrategia de la Negaciòn Publicado el 2011-07-19 22:44:22
El objetivo de quienes buscan perpetrar un genocidio siempre conllevará dos fachadas bien definidas: por un lado, el aniquilamiento físi...El Milagro de Heather Publicado el 2011-07-19 22:28:28
Operaron de un tumor a una niña de siete años extrayéndole seis vísceras del abdomen y reimplantándole tres de ellas Un tumor maligno del ta...El Fin de Eichmann Publicado el 2011-07-19 22:19:14
Bien señores, ¿cuál es el plan?, preguntó Ben Gurion a la concurrencia. impaciente por saber qué había maquinado su Servicio Secreto. Quizás...